Si viste la película de Forest Gump recordarán una escena donde él recuerda que su madre le decía:- "La vida, es como una caja de chocolates, nunca sabes lo que te tocará".
En la vida no todo es malo ni bueno, nos toca variado de todo. Lo interesante de la vida es qué haces con lo que te toca. Hay personas que dicen que hay que cargar con nuestra cruz, esto quiere decir que por mandato divino nos toca siempre cargar con alguna pena, y que resignadamente tenemos que llevarla a cuestas porque no depende de nosotros cambiarla. Otros opinan que nosotros atraemos todo lo que nos pasa, que nada es casualidad. Y así, diferente formas de afrontar, entender y vivir los acontecimientos que nos van sucediendo. Podemos ir desde la catástrofe depresiva hasta el optimismo rallando a la negación.
Pero es cierto que hay cosas que o pedimos, al menos conscientemente (por aquellos que creen en la atracción de las energías). No conozco a nadie que haya dicho:- "Ay que emoción, a mi vecina Martha le dio el año pasado cáncer, está super "In" ojalá me toqué a mi!",o "Dicen que después de la quimioterapia se renuevan las células de tu cuerpo, voy a ver si me dan un par para quitarme las arrugas". Hay cosas que en definitiva lo queremos que nos pasen NUNCA. Pero que crees? Estas cosas son las que NO avisan, las que no se planean y generalmente para las que NUNCA estamos preparados. Diríamos cosas como:- "Voy empezar a ir a terapia para poder afrontar las pérdidas que tenga por el cáncer, digo... no tengo cáncer, pero no vaya ser me de y la depresión luego cómo me la quito". Podremos tratar de evitarlo, pero creanme, no avisa e insisto... NUNCA estamos preparados.
Como animales tenemos un instinto de sobrevivencia que nos hace ante las adversidades luchar por vivir... generalmente.... ya que a diferencia de los animales, los humanos dada nuestra inteligencia podemos escoger sobre nuestra vida y la forma en la que queremos afrontar o no las situaciones. Hasta el día de hoy no he sabido de un animal salvaje que se autocompadezca o tenga poca autoestima.
Entonces, tú que haces con lo que te tocó? Eres de los que cargas la cruz? O no sales de tu casa sin antes revisar tu horóscopo? Qué haces con las experiencias? Yo te propongo: aprende, conviértelo en algo positivo. Tú tienes la capacidad de escoger y de enriquecer tú vida. Escoge si se queda como una experiencia traumática o una experiencia de vida enriquecedora que te haga crecer como ser humano.
Mostrando las entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de mayo de 2007
jueves, 17 de mayo de 2007
Bienvenido a tu nueva vida!!
Felicidades! Bienvendio a tu nueva vida, haz superado la prueba del cáncer y ahora te toca tomar muchas decisiones, la primera es: Cómo quieres vivir el resto de tu vida?
Hay un antes y un después. Y por qué es el cáncer un parteaguas en la vida de cualquier persona? Primero porque es una enfermedad terminal, que implica enfrentarte ante la muerte de forma rápida y segura sino tomas acciones con la misma prontitud. No estamos preparados para morir, menos de una forma lenta y segura, los humanos evitamos el sufrimiento y cualquier clase de dolor incluyendo el físico. Cualquier cambio implica dolor.
Por otra parte las personas, solemos responder diferente ante el estress. Bien se dice que los amigos se les conoce en los tiempos dificiles. Muy probablemente cada uno de tus familiares, amigos y allegados respondieron diferente ante la situación, ante tu dolor, el suyo propio y sus miedos. Muchas amistades se rompen, otras se vuelven entrañables, parejas se unen y muchas veces se divorcian. Hay quienes afrontan hay quienes huyen al dolor. Tus relaciones cambian.
Qué es importante en la vida? Imagina por un momento que te dicen que dentro de 5 meses morirás, haz escuchado esto? Cuando tienes cáncer es cuando lo vives, y si sobrevives tu visión de la vida cambia, no es la misma, replanteas prioridades y tus objetivos.
Tu cuerpo no es el mismo. Ha conocido el dolor. Quienes pasamos por la quimioterapia, radiaciones, punsiones y cirugías, hemos experimentado el dolor físico y nuestro umbral a él. Sabemos de cómo se va deteriorando, de verlo morir, y el milagro de la recuperación.
Entonces, si no morí, para qué sigo aquí? Cuál es el sentido de mi vida? Cuál es mi misión? Por qué hay personas que mueren y yo no? Soy mejor? Soy peor?
Bienvenido a tu nueva vida, a la después del cáncer.
Hay un antes y un después. Y por qué es el cáncer un parteaguas en la vida de cualquier persona? Primero porque es una enfermedad terminal, que implica enfrentarte ante la muerte de forma rápida y segura sino tomas acciones con la misma prontitud. No estamos preparados para morir, menos de una forma lenta y segura, los humanos evitamos el sufrimiento y cualquier clase de dolor incluyendo el físico. Cualquier cambio implica dolor.
Por otra parte las personas, solemos responder diferente ante el estress. Bien se dice que los amigos se les conoce en los tiempos dificiles. Muy probablemente cada uno de tus familiares, amigos y allegados respondieron diferente ante la situación, ante tu dolor, el suyo propio y sus miedos. Muchas amistades se rompen, otras se vuelven entrañables, parejas se unen y muchas veces se divorcian. Hay quienes afrontan hay quienes huyen al dolor. Tus relaciones cambian.
Qué es importante en la vida? Imagina por un momento que te dicen que dentro de 5 meses morirás, haz escuchado esto? Cuando tienes cáncer es cuando lo vives, y si sobrevives tu visión de la vida cambia, no es la misma, replanteas prioridades y tus objetivos.
Tu cuerpo no es el mismo. Ha conocido el dolor. Quienes pasamos por la quimioterapia, radiaciones, punsiones y cirugías, hemos experimentado el dolor físico y nuestro umbral a él. Sabemos de cómo se va deteriorando, de verlo morir, y el milagro de la recuperación.
Entonces, si no morí, para qué sigo aquí? Cuál es el sentido de mi vida? Cuál es mi misión? Por qué hay personas que mueren y yo no? Soy mejor? Soy peor?
Bienvenido a tu nueva vida, a la después del cáncer.
Etiquetas:
cambio de vida,
cancer,
enfermedad,
vida,
vida despues del cancer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)